martes, 22 de enero de 2013

LA FANIA ALL-STARS


Fania All-Stars


Es un grupo de música latina formado en Nueva York (Estados Unidos) en 1968 por los artistas más conocidos del sello Fania Records, a menudo aumentados por estrellas invitadas procedentes de otros sellos de música latina y de otros estilos. Aunque el sello fue vendido en 1997 (pues editaba muy pocos discos al año durante su última época), la banda sigue reuniéndose periódicamente para realizar distintas giras. Esta considerado un referente en la historia de la musica latina en particular la salsa El director artístico de la mayoría de las grabaciones de Fania All-Stars esJohnny Pacheco, fundador, junto con Jerry Masucci del sello. En 1968 Pacheco inventó una "superbanda" llamada Fania All-Stars ("Estrellas de Fania" en castellano) que agrupó a la élite de los músicos y cantantes de salsa para ejecuciones y grabaciones de grupo. En las filas de este super-grupo han militado algunos de los más importantes músicos de salsa y jazz latino de los últimos cuarenta años (en especial, los que han vivido en los Estados Unidos), provenientes tanto de las filas de Fania como de otros sellos. Entre las estrellas invitadas procedentes de otros géneros que han colaborado a menudo con Fania All-Stars están Manu DibangoJorge Santana (hermano de Carlos) y Eric Gale, entre muchos otros.
Más tarde Jerry Masucci compró la participación en la empresa Fania Records de su socio Johnny Pacheco y se convirtió en único dueño de la compañía y de muchas otros subsellos, entre ellos varios en Sudamérica que él adquirió y creó, hasta su muerte en Buenos Aires en 1997.



El jueves 26 de agosto de 1971 el sello disquero Fania,  lanzó su agrupación Fania All Star, ante una multitud que eufórica disfrutó de la presentación. El productor del evento lo fueron  Jerry Massucci Ralph Mercado (dueño del club nocturno Chetah)  Johnny Pacheco director musical,   Ray Barreto en las tumbadoras,  Roberto Roena en el bongo y  Nicky Marrero en las pailas; en el 1er trombón  Barry Rogers,  Reinaldo Jorge y Willie Colón en los trombones 2 y 3   Roberto Rodríguez,  Héctor Zarzuela ‘Bomberito’ y  Larry Spencer en las trompetas; el piano estuvo a cargo de  Larry Harlow y  Richie Ray, mientras que  Bobby Valentín se ocupó del bajo y  Yomo Toro del cuatro puertorriqueño. Los cantantes fueron  Héctor Lavoe con su estilo malandrín y pendenciero;  Ismael Miranda conocido como El niño bonito,  Pete ‘El Conde’ Rodríguez, Adalberto Santiago,  Bobby Cruz,  Santos Colón y  Cheo Feliciano ‘El niño mimado de Puerto Rico’.

Pasar lista de todos y cada uno de los integrantes de la Fania All-Stars desde sus comienzos hasta el sol de hoy es casi el equivalente a pasar lista de un auténtico Salón De La Fama de la música latina, toda vez que casi todos los músicos que dejaron huella en la salsa de Nueva York (y hasta fuera de ella) han sido parte de la banda estelar, ya sea en rol de invitados, miembros bonafide o simplemente uniéndose a la banda en una presentación o ensayo. Aunque no todo el que formó parte del All-Stars necesariamente estuvo bajo contrato con Fania Records, sigue siendo virtualmente imposible hablar de esta súper-orquesta sin mencionar paralelamente lo que ocurría en el sello disquero que la hizo posible.



1 comentario:

  1. Excelente la fania, su musik, su trayectoria; Michel el mejor de todos los tiempos, como el ninguno

    ResponderEliminar